La violencia: Acción Indispensable de la Sociedad



Escribe: Jesús Mojo López 

Marx ha dicho que «sin  violencia no hay historia » ¿Qué de cierto tiene esto? ¿hasta donde es necesaria la violencia en una sociedad?. «La violencia es muchas veces justa » había dicho además Walter Benjamín, ¿Es cierto? ¿hasta donde es justa la violencia?. Esas son preguntas fundamentales  sobre la que vamos a pensar la violencia.
La historia de los hombres es la historia de la violencia y al mismo tiempo la cronología de la historia es también la cronología de las violencias. La violencia requiere de dos partes, en la que ambas pretenden dominar a la otra de modo que la parte que logra vencer pueda imponer a la otra su voluntad; la violencia es un mecanismo de imposición; el deseo de dominio es una expresión histórica del hombre, aquí hay un juego de voluntades y de conciencias, ambas partes quieren somete a la otra, es entonces que nace la violencia como mecanismo de dominio. En la historia, una parte de la población quiere imponer siempre su voluntad y,  muchas veces es el pueblo quien enfrenta al estado para tratar de revertir la autoridad de este sobre el primero.  Cuando el pueblo logra vencer al estado, este debe recurrir a las armas para imponer el terror y por ende su voluntad, ya que sin ella perdería el dominio de la situación. En síntesis, son estas concepciones la que hacen que la violencia es necesaria en el desarrollo histórico de la sociedad.    
Marx no se equivocaba al decir que «la historia es la lucha de clases», la lucha entendida como una forma de violencia; por ende nadie puede objetar el hecho de que la historia se construye con violencia ya que sin ella el avance histórico de la humanidad no seria posible. Se engaña a si mismo el que piensa  que la sociedad puede desarrollarse sin violencia. 
 La violencia es parte de cada ser humano. Ghandi, el mas grande pacifista de la historia  llevaba en el muy fondo de su ser una intuición violentista, ya que dialécticamente el pensar mucho la paz lleva a pensar necesariamente en la violencia, y la violencia entonces aparece como un mecanismo mas inmediato para lograr las aspiraciones sociales e individuales.
Entonces. La violencia es fundamento básico del movimiento de la materia viviente, es decir es la base de los seres vivientes, ya que es a través de ella que se logra lo que se quiere; pero aunque esto parezca una fundamentación violentista y animalesca, es una de las leyes fundamentales de la sobrevivencia.   Darwin nos había dicho ya, que «el más fuerte es el que sobrevive» y esa es la ley fundamental de la vida.
La violencia; no es posible que no exista la violencia, la sociedad necesita de la violencia y es su instrumento para lograr detener al opuesto contrario, que generalmente es el estado autoritario. El hombre, también hace uso necesario de la violencia para someter su autoridad sobre otro hombre; pero al ser este integrante de la sociedad se convierte en la especie de un genero que desequilibra la integridad, por tanto se desarrolla un movimiento que contagia un todo absoluto que vibra mientras aumenta su velocidad, la que finalmente estalla en caos y violencia.  
No es posible pensar la violencia sin pensar también en lo justo que podría ser esta. La violencia es justa en la medida que este renueva una época histórica que se vuelve letárgica y constante. La violencia de las revoluciones son justas, porque nadie puede cuestionar la Revolución Francesa o la Revolución Bolchevique que fueron revoluciones excepcionales y violentas, una menos que la otra sin duda.
En resumen; la violencia es necesaria y justa, lo primero por que hace avanzar la rueda de la historia social, siempre supedita al dominio de una voluntad sobre otra y; lo segundo porque impide el retroceso social histórico y cuando menos justificable en los abusos que el poder puede ejercer sobre el pueblo, de manera que este ultimo pueda reaccionar violentamente para impedirlo.  

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Design in CSS by TemplateWorld and sponsored by SmashingMagazine
Blogger Template created by Deluxe Templates